La Voz de las Sombras es una serie audiovisual que rescata el patrimonio material e inmaterial, junto al mito y la leyenda de la región de Ñuble. Su entrega es mensual y se emite por diversos canales de televisión y redes sociales. Entre ellos Mundo Pacífico por su canal Goza Tv, Canal 9 Biobío Tv de Concepción y Canal 21 de Chillán y por las plataformas de Youtube, Facebook e Instagram.
LAS GÁRGOLAS DE LA RUTA 59 / YUNGAY
Lo más Nuevo
Cartelera
Los Galpones
20:40 min | mp4
30 de marzo de 2023
Mito y leyenda
20:40 min | mp4
30 de marzo de 2023
¿Una oscura realidad?
19:58 min | mp4
1 de diciembre de 2022
Urbex extremo
20:01 min | mp4
5 de mayo de 2022
Existe otra en Nahueltoro
20:09 min | mp4
15 de julio de 2022
reportajes
Otros
Títulos
Una lista de todos nuestros trabajos a través de la Región de Ñuble
Episodios serie Cuarentena
Episodio 8: Fotografía Post Mortem, con Luciano Venegas
En esta oportunidad con nuestro amigo Luciano Venegas comentaremos la macabra costumbre de la...
EPISODIO 7: Entre Brujos y el Diablo
En el episodio de hoy les presentamos una serie de entrevistas a personas de perfiles rurales del...
EPISODIO 6 : Medianoche, El Chernóbil Chillanejo (Daniel Sepúlveda, Corfo).
Sigue la serie LVS EN CUARENTENA. Hoy presentamos el último capítulo de la serie MEDIANOCHE,...
EPISODIO 5 : Medianoche, Cementerio de Chillán II (Concejal Patricio Huepe).
Siguiendo con la serie LVS EN CUARENTENA, en esta ocasión entregamos el tercer episodio de la...
EPISODIO 4 : Medianoche, recorrido nocturno en Disco Las Encinas de Chillán.
Siguiendo con la serie LVS EN CUARENTENA, esta noche queremos compartir con ustedes el segundo de...
EPISODIO 3 : Medianoche, recorrido nocturno en Cementerio de Chillán.
Siguiendo con la serie LVS EN CUARENTENA, esta noche queremos compartir con ustedes el primero de...
Serie San Carlos Patrimonial
San Carlos Patrimonial es una serie de 10 cápsulas audiovisuales que rescatan el patrimonio material e inmaterial de la ciudad de San Carlos. El proyecto, presentado por el Centro Cultural San Carlos de Itihue y dirigido por Marco Alvial Venegas, es financiado por el Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio en conjunto con la Ilustre Municipalidad de San Carlos y el Centro Cultural San Carlos de Itihue.